Los filtros cartucho protegen las instalaciones de agua de una manera simple y efectiva, tanto los conductos por donde pasa como los aparatos conectados a ellos.
Las impurezas presentes en el agua, tales como arena, óxidos y restos de otros materiales arrastrados por las tuberías pueden ocasionar serios problemas, obstrucción y corrosión, si no se eliminan. La instalación de filtros de protección tipo cartucho es la forma más simple y efectiva para evitar estos problemas tan frecuentes en las instalaciones de agua sanitaria.
El objetivo de estos filtros es proteger tanto la conducción del agua como los aparatos conectados a ella, de las partículas arrastradas por el agua, reteniéndolas y evitando daños posteriores.
Ventajas
Aunque el agua llegue normalmente clara y limpia, se añade un plus de calidad frente a la posible presencia de partículas de las tuberías u de otras partes de la instalación, por obras en la red de suministro, o por saturación de la planta potabilizadora. El agua filtrada será más limpia, clara y cristalina, ya que habremos retenido aquellas partículas en suspensión o arenillas que la enturbiaban, o, según el cartucho utilizado, también habrá eliminado los agendes causantes del olor, sabor o color.
Una correcta filtración evita el goteo en los grifos que no cierran bien, garantizan el suministro del caudal y temperatura adecuados de los calentadores . Evitan también los inconvenientes de las electroválvulas que se obturan, las duchas que no rocían, por el depósito de partículas arrastradas por el agua, así como los procesos de corrosión localizados (corrosión por pitting), que causan una parte importante de las fugas de agua en las conducciones de las instalaciones.
Diferentes modelos
- Filtros cartucho reemplazables: con varios grados de filtración, pueden fabricarse en diversos materiales. Cuando
el cartucho se satura, debe reemplazarse. - Filtros autolimpiantes manuales y automáticos: que incorporan un simple y eficiente sistema de limpieza. Según el modelo, la limpieza puede ser manual o completamente automática, por tiempo o diferencial de presión. Durante el lavado no se interrumpe el paso de agua a la instalación.
Componentes
Porta-cartuchos: carcasa contenedora del elemento filtrante.
- Cartuchos filtrante: de diversas tipologías, en función del material, forma, tamaño y aplicación (hilo PP bobinado, PP expandido extrusionado, malla lavable PA o inoxidable, etc.). El grado de filtración indica el tamaño del poro, en micras (µm) y corresponde al tamaño de partícula mínimo retenido. Se debe instalar en la carcasa porta-cartuchos adecuada.
- Cartucho carbón activo: muy utilizados tanto en el ámbito doméstico como para aplicaciones específicas. Formados por un contenedor que incorpora una carga de carbón activo a través del cual circula el agua. Utilizados para la eliminación de cloro, THM y VOC en el agua de bebida. Se deben instalar justo en el punto de uso y con la carcasa porta-cartuchos adecuada.
- Cartuchos polifosfatos: evitan incrustación y corrosión de las tuberías y partes metálicas de la instalación. Los polifosfatos tienen una estructura lineal ramificada que posee la propiedad de contener dentro de su molécula otros iones tales como calcio y magnesio, formando complejos que enmascaran estos iones, inhibiendo así los procesos de cristalización de los compuestos. Los polifosfatos no modifican en absoluto las propiedades organolépticas del agua. Se debe instalar en la carcasa porta-cartuchos adecuada.