La desinfección de agua por radiación ultravioleta (UV) es un procedimiento físico que no altera ni la composición química ni el sabor ni el olor del agua.

La radiación ultravioleta constituye una de las franjas del espectro electromagnético y posee mayor energía que la luz visible. La energía UV se halla en el espectro electromagnético entre la luz visible y los rayos X y puede ser mejor definida como radiación invisible.

¿En qué consiste?

  • La irradiación con rayos UV de los microorganismos presentes en el agua provoca una serie de daños en su molécula de ADN, que impiden la división celular, con ello, su reproducción.
  • La radiación más germicida es aquella con una longitud de onda de 254 nanómetros. El ADN de los microorganismos expuestos a esta radiación presenta un máximo de absorción, produciéndose una inactivación irreversible en el crecimiento y reproducción de los patógenos, y con ello evita que causen enfermedades.
  • La aplicación de los equipos UV puede ser doméstica o industrial. Cualquier industria que utilice agua en su proceso industrial es susceptible de usar estos equipos.
  • La aplicación más común consiste en la colocación de un equipo UV en un tramo del conducto por donde circula el agua.
  • Los esterilizadores UV inoculan los microorganismos al ser irradiados por la luz ultravioleta; además la radiación UV destruye algas y protozoos e inhabilita así su expansión y contaminación.

Efectividad y Ventajas

La esterilización por UV es un método efectivo contra gran variedad de microorganismos, como la E.Coli y otros resistentes a la acción del cloro, como Cryptosporidium y Gardia, parásitos que pueden incorporarse a la red de distribución de agua y para los que no existe un tratamiento farmacológico eficaz.
La efectividad de la desinfección depende de varios factores:

  • Nivel de turbidez del agua a tratar.
  • Intensidad de la radiación UV.
  • Tiempo de exposición de los gérmenes a la radiación.
  • La desinfección del agua mediante uso de luz ultravioleta tiene muchas ventajas, ya que no deja residuos y tampoco altera la composición o propiedades del agua como hacen otros tratamientos de carácter químico, como la cloración.
  • Los esterilizadores ultravioleta dejan un agua libre de la actividad bacteriana, sin cambiar el pH, color, gusto, olor y temperatura de
    la misma.
  • Los esterilizadores UV son de fácil instalación y de mantenimiento económico.

Mantenimiento

  • Es recomendable el reemplazo de la lámpara después de 9.000 horas de uso (aproximadamente una vez al año). La lámpara UV podría iluminar durante más tiempo, pero la intensidad de radiación puede no ser suficiente para la correcta desinfección.
  • El tuvo de cuarzo que protege la lámpara debe mantenerse limpio, libre de residuos, sin dureza ni restos de otros depósitos. Para ello hay que utilizar un paño suave y si es preciso usar una disolución muy diluida para eliminar la dureza.